La industria del cannabis está atravesando una transformación significativa, impulsada por la integración de tecnologías avanzadas. Entre ellas, la inteligencia artificial (IA) y las herramientas digitales están desempeñando un papel fundamental en la revolución del cultivo de cannabis. Estas tecnologías, que abarcan un amplio espectro desde IA, realidad aumentada, robots hasta drones, están permitiendo a los productores lograr un cultivo de precisión, mejorar la calidad del cannabis, reducir los costos laborales y aumentar la productividad general.
El papel fundamental de la IA en el cultivo de cannabis
Las soluciones impulsadas por IA han logrado avances significativos en el panorama del cultivo de cannabis en los últimos años. Estas soluciones, gestionadas por plataformas como Aroya, Canix y Trym, abordan una amplia gama de aspectos del cultivo. Estos incluyen optimizar los métodos de cultivo, facilitar el ahorro de mano de obra, realizar un seguimiento de las tasas de crecimiento, pronosticar los rendimientos, gestionar el inventario y mejorar la gestión de la rentabilidad.
Estos sistemas de IA ejercen control sobre diversas facetas del entorno de cultivo, como el momento y la intensidad de la iluminación, el riego, la temperatura, la humedad, los ventiladores y el flujo de aire, los niveles de CO2 y los nutrientes de las plantas. La integración de la IA en estas áreas permite un proceso de cultivo más preciso y eficiente, lo que conduce a mejores rendimientos y calidad de los cultivos.
Empresas como SpexAI están superando los límites de la aplicación de la IA en el cultivo de cannabis. Están desarrollando cámaras inteligentes que escanean plantas y emplean imágenes espectrales junto con aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar enfermedades y cannabinoides directamente de las plantas en crecimiento. Esta innovadora tecnología crea un modelo 3D de cada planta utilizando 1000 puntos de datos, que luego se combina con datos ambientales para seguir el progreso de la planta. Este nivel de seguimiento y análisis detallados puede mejorar significativamente la eficiencia de la detección y el tratamiento de enfermedades, lo que conducirá a cultivos más sanos y mayores rendimientos.
El surgimiento de la horticultura digital
La horticultura digital es otro campo floreciente que está remodelando el panorama del cultivo de cannabis. Empresas como AgriSmart Engineering, con sede en Sudáfrica, se están centrando en tres áreas clave: sistemas hidropónicos de recirculación, iluminación LED y gestión y automatización de datos. Están integrando estas tecnologías en un diseño integral de instalaciones llave en mano, ayudando a los cultivadores comerciales a establecer entornos de cultivo eficientes y que cumplan con las normas.
La IA desempeña un papel crucial en estos sistemas, particularmente en el contexto de la iluminación complementaria con un atenuador reactivo inteligente. La IA también puede planificar programas de riego y alimentación en función de la composición de nutrientes del tejido vegetal. Estas capacidades permiten un proceso de cultivo más preciso y eficiente, lo que conduce a una mejor salud y rendimiento de los cultivos.
Tecnología de aplicaciones de tasa variable (VRA):
Un avance significativo en la agricultura es la tecnología de Aplicaciones de Tasa Variable (VRA). Permite la aplicación de lo que se necesita, donde se necesita y cuando se necesita, lo que conduce a una mayor eficiencia y un menor impacto ambiental. Por ejemplo, un estudio demostró que la fertilización en dosis variables daba como resultado mayores rendimientos utilizando menos fertilizante. Esta tecnología podría ser particularmente beneficiosa para los cultivadores de cannabis, permitiéndoles optimizar el uso de los recursos y maximizar los rendimientos.
La creciente influencia de la IA
La influencia de la IA en el cultivo de cannabis se está expandiendo más allá de los límites del invernadero. Empresas como Skysense, una empresa de tecnología de inteligencia artificial y de imágenes con drones, están utilizando drones equipados con sensores para explorar cultivos, una tarea que tradicionalmente requeriría una gran cantidad de mano de obra humana. La IA imparte al dron el mismo tipo de conocimiento específico que tiene un administrador agrícola o un trabajador de campo, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para la exploración de cultivos. Esto no sólo ahorra tiempo y mano de obra, sino que también permite un seguimiento más frecuente y detallado de los cultivos, lo que lleva a la detección temprana de problemas potenciales y a una intervención oportuna.
La visión para el futuro del cultivo de cannabis
La visión de futuro para el cultivo de cannabis implica una mayor integración de la IA y las herramientas digitales. Empresas como Koidra, una startup de automatización inteligente con sede en Seattle, están trabajando en la creación de un modelo de invernadero 3D que incluye componentes entrelazados de un modelo de cultivo y un modelo de clima de invernadero. Este gemelo digital informa al motor de optimización, que ha sido entrenado mediante un proceso de aprendizaje automático, para que tome las mejores acciones en tiempo real para optimizar la rentabilidad. Este enfoque representa un avance significativo en el campo, permitiendo un proceso de cultivo más preciso y eficiente que puede adaptarse en tiempo real a las condiciones cambiantes.
5 tecnologías clave:
- IA en el cultivo de cannabis: Las soluciones impulsadas por IA están transformando el cultivo de cannabis, mejorando la salud y el rendimiento de los cultivos al controlar varios aspectos del entorno de cultivo.
- Tecnología de aplicaciones de tasa variable (VRA): La tecnología VRA optimiza el uso de recursos en la agricultura, lo que conduce a una mayor eficiencia, un menor impacto ambiental y mayores rendimientos.
- IA en horticultura digital: La IA se está integrando en la horticultura digital, mejorando la iluminación suplementaria y los sistemas de gestión de nutrientes.
- IA en exploración de cultivos: La IA se está utilizando en drones para realizar una exploración eficiente de los cultivos, lo que permite la detección temprana y el tratamiento de posibles problemas.
- Futuro del cultivo de cannabis: El futuro del cultivo de cannabis reside en la integración continua de la IA y las herramientas digitales, con empresas como Koidra liderando el camino en la creación de modelos de optimización basados en IA.